ENFOQUE SISTÉMICO Y SU OBJETO DE ESTUDIO

 Enfoque Sistémico

La psicología sistémica es un enfoque que considera a los individuos no de manera aislada, sino como parte de sistemas más amplios, como la familia, la comunidad y la sociedad. Este enfoque se basa en la teoría de sistemas, que estudia cómo las partes de un sistema interactúan y se influyen mutuamente. La psicología sistémica se aplica en diversas áreas, incluyendo la terapia familiar, la terapia de pareja y la intervención comunitaria. Este enfoque permite abordar los problemas de manera holística, considerando tanto los factores individuales como los contextuales y relacionales. 




Objeto de Estudio del Enfoque Sistémico

El enfoque Sistémico se centra en el estudio de las relaciones e interacciones dentro de sistemas sociales, relacionados principalmente con la familia, esta psicología considera que el comportamiento de un individuo no puede entenderse aislado, sino en el contexto de sus relaciones con otros miembros del sistema. Según (Vital, A., Moreno, D., Hernández, D., & Bustos, J., 2015, p. 47). "El objeto de estudio de la psicología sistémica son los fenómenos de relación y comunicación en cualquier grupo que interactúe, entendido como un sistema, el sistema de referencia fundamental para la psicología sistémica es desde luego la familia".



Comentarios

Entradas populares de este blog

APLICACIONES DEL ENFOQUE SISTÉMICO

LIMITACIONES Y CRÍTICAS DEL ENFOQUE SISTÉMICO